Las tasas de interés en mínimos históricos: ¿Por qué 2025 es el mejor momento para invertir en vivienda?
Las tasas de interés en mínimos históricos: ¿Por qué 2025 es el mejor momento para invertir en vivienda?
La compra de vivienda en Colombia se enfrenta a un escenario sin precedentes: las tasas de interés hipotecarias han alcanzado su nivel más bajo en 22 años. Este fenómeno, impulsado por la reducción de las tasas del Banco de la República y la competencia bancaria, abre nuevas oportunidades para compradores e inversionistas.
Tasas de interés en mínimos históricos
Por primera vez desde 2003, los préstamos para compra de vivienda están por debajo de los rendimientos de los bonos del Gobierno a largo plazo. Actualmente, los bancos del Grupo Aval ofrecen tasas desde 9,5% efectivo anual (E.A.) para leasing habitacional y desde 10% E.A. para crédito hipotecario. Asimismo, Bancolombia ofrece tasas desde el 10% E.A. para la financiación de vivienda, tanto VIS como No VIS, a través de su Crédito de Vivienda en Pesos y Leasing Habitacional No Familiar en Pesos.
Factores que impulsan la caída de tasas
Varios factores han contribuido a este escenario: la reducción de tasas del Banco de la República, la alta competencia en el sector bancario con la llegada de nuevas entidades financieras y una liquidez favorable en el sistema. Estas condiciones han permitido que las tasas hipotecarias bajen a niveles no vistos en más de dos décadas. Según Fedesarrollo, se espera que la tasa de intervención del Banco de la República se ubique en 9,25% en enero y en 8,50% en abril, lo que seguiría impulsando la reducción de costos de financiamiento.
Impacto en la compra de vivienda
Para quienes buscan adquirir vivienda, este es el momento ideal. Las tasas más bajas reducen el costo de los créditos hipotecarios, permitiendo cuotas mensuales más accesibles y facilitando el acceso a una vivienda propia. Además, la estabilización de la inflación, que se proyecta en un 3,8% para finales de 2025, refuerza la confianza en el mercado inmobiliario.
Oportunidades para inversionistas
Los inversionistas también encuentran en este panorama una ocasión estratégica. Con un financiamiento más barato, es posible obtener mejores rendimientos en propiedades destinadas a la renta o valorización a mediano y largo plazo. La alta demanda de vivienda en arriendo y la recuperación del sector inmobiliario hacen que 2025 sea un año clave para quienes buscan hacer crecer su capital en bienes raíces.
Si estás pensando en comprar o invertir en vivienda, este es el momento adecuado para aprovechar las condiciones históricas del mercado. Nuestro equipo está listo para asesorarte y ayudarte a tomar la mejor decisión financiera.
Por:
Oswaldo Núñez
CEO Terráquea Inmobiliaria