
Oportunidades en el Mercado de Vivienda Usada en Colombia 2025: Tendencias y Consejos para Compradores
Oportunidades en el Mercado de Vivienda Usada en Colombia 2025: Tendencias y Consejos para Compradores
En 2025, el mercado inmobiliario colombiano presenta una recuperación gradual, con un crecimiento del 6,5% en ventas de vivienda nueva durante el primer semestre, según Portafolio, y proyecciones de un 9% anual según BBVA Research.. Este escenario beneficia especialmente a compradores de vivienda usada, ofreciendo opciones inmediatas y valorización potencial en un contexto de demanda creciente.
Tendencias Actuales en Ventas y Precios
Las ventas de vivienda nueva crecieron 6,5% en el primer semestre de 2025, con un mejor desempeño en el segmento No VIS, según datos de Portafolio. Para la vivienda usada, informes como el de BBVA Research indican tiempos de venta reducidos, impulsados por una demanda que supera la oferta nueva. Los precios de la vivienda usada muestran una tendencia al alza en ciudades como Bogotá, Medellín y Cali, influenciados por el ajuste inflacionario y escasez de nuevas construcciones.
Impacto de las Tasas de Interés en la Financiación
Las tasas de interés para adquisición de vivienda bajaron del 18,7% en 2023 al 12,2% en el primer semestre de 2025, según Portafolio, lo que ha impulsado desembolsos hipotecarios en un 28,9%. Esto representa una ventaja para compradores de usada, al hacer más accesible el crédito sin esperar subsidios limitados. BBVA Research proyecta una tasa del Banco de la República en 8,5% para fin de 2025, favoreciendo decisiones de compra a largo plazo.
Ventajas de Optar por Vivienda Usada
La vivienda usada ofrece disponibilidad inmediata y flexibilidad en ubicaciones centrales, a diferencia de la nueva que enfrenta caídas en iniciaciones del 26%, según Portafolio. Precios promedio en 2024, como $2.664 millones en Bogotá según Asobancaria, son competitivos y permiten negociaciones. Además, representa más del 30% del mercado hipotecario, atrayendo a familias por su adaptabilidad a necesidades específicas sin costos adicionales de acabados.
Aspectos Clave a Considerar en la Decisión de Compra
Evalúa tus necesidades: tamaño familiar, presupuesto y estilo de vida, priorizando zonas con buena conectividad para maximizar valorización. Inspecciona estructuralmente la propiedad usada para evitar costos ocultos, considerando el déficit cualitativo habitacional mencionado por BBVA Research. Analiza el potencial de renta, ya que el arriendo superó la propiedad en tenencia, ofreciendo opciones de inversión.
Factores que Afectan el Sector y su Influencia en el Mercado Usado
El sector construcción enfrenta caídas en iniciaciones del 26% y limitados subsidios (alrededor de 20.000 en 2025, según Camacol), lo que reduce la oferta nueva y desplaza demanda hacia la usada. BBVA Research destaca riesgos como escasez de suelo y encarecimiento de insumos, pero proyecta empleo en 400.000 puestos para 2025. Esto fortalece la vivienda usada como opción estable para compradores que buscan seguridad en un mercado en recuperación.